Todos nos preocupamos alguna vez ,pues se trata de una experiencia que
las personas compartimos.
Responder con preocupación ante
las situaciones estresantes es una forma habitual de afrontarlas qué puede ayudar a resolver problemas.
El Mindfulness puede considerarse
una filosofía de vida a la que en la actualidad se le ha dado un enfoque
científico y pragmático.
Muchos son los caminos por los
que se puede llegar a un estilo de vida marcado por la preocupación excesiva.
También se puede llegar por otra vía, como es el sesgo atencional
.Algunas personas creen que son más probables los sucesos negativos que los
positivos.
El objetivo es prevenirlas, ya que se confía poco en uno mismo para resolverlas.
También la preocupación se
alimenta de creencias supersticiosas, algunas personas piensan que preocuparse
por algo provocará que no ocurra.
¿ QUÉ PODEMOS HACER?
El Mindfulness puede
considerarse una filosofía de vida a la que en la actualidad se le ha dado un
enfoque científico y pragmático.
No solo es eficaz para las intervenciones terapéuticas ,también se utiliza como programa educativo para ayudar a manejar el malestar ,reduciendo el estrés la ansiedad y la infelicidad.
Ayuda a que la persona se centre
en el momento presente, que preste atención de manera consciente a las
experiencias del momento con interés, curiosidad y aceptación.
Además el Mindfulness puede ser
una potente herramienta para mejorar la calidad de vida ,para reforzar de forma
activa el proyecto personal elegido.
CONSEJOS PARA NO PREOCUPARSE POR TODO
atender las experiencias internas
y las externas tal y como ocurre en el momento presente.
adentrarse en lo que se está viviendo e integrarse en la
acción .
adoptar una actitud no evaluativa
aprender a focalizar la atención en lo que se está haciendo en el
momento presente ,centrándose con plena
conciencia sin dividir la atención.
Comentarios
Publicar un comentario